El Parlamentario Mallequino aseguró que el gobierno debe responderles a estas personas por lo que han perdido.

Una vez más el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva votó a favor de la renovación del Estado de Excepción en la Macrozona Sur y durante su intervención ante el pleno de la Cámara Baja por este tema, abogó por la atención a las víctimas de la violencia rural que fueron atacadas recientemente en Victoria.

“Rodrigo Cerda y Víctor Mena —relató el Parlamentario Mallequino ante sus pares y la ministra del Interior, Carolina Tohá— son dos vecinos de la comuna de Victoria que represento, que producto de la violencia en La Araucanía se han visto gravemente afectados. El primero de ellos, en específico, sufrió la quema de su casa que quedó completamente destruida producto de un ataque”.

En ese sentido indicó que “por un momento imagínense que quedan en la nada, sin ropa, cama, electrodomésticos o un techo para dormir junto a su familia, una verdadera tragedia. A Víctor Mena le sucedió algo similar, pues de su casa sólo quedaron las paredes en pie, pero producto del fuego éstas son totalmente inútiles, ya que no cumplen ninguna norma estructural”.

El diputado Beltrán afirmó que “estos hechos lamentables ocurrieron el 3 de noviembre de este año en la ruta Ch-181 que une Victoria con Curacautín. Se dejaron consignas terroristas y amenazas, por lo que las familias del sector no han podido recobrar su paz. Desde entonces, no han recibido ayuda de parte del Gobierno y sólo se les ha dicho que, por no poseer actividades económicas, no pueden recibir apoyo, lo que es una total injusticia”.

“Le pido —exclamó— a la señora Ministra que abordemos este caso y busquemos una solución, que puede ser la indemnización a estas víctimas producto de la destrucción de sus casas. Solicito que no abandonemos a las víctimas de los atentados en la comuna de Lautaro, donde han quemado maquinaria. Estos últimos hechos nos hacen recordar que la batalla aún no está ganada”.

Finalmente Juan Carlos Beltrán recalcó que “se necesita el Estado de Excepción en la región de La Araucanía. Agradezco y valoro el trabajo, la constancia y perseverancia de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones y sobre todo el Ejército de Chile por su permanente patrullaje en los distintos caminos rurales y por esto siempre insisto en que se debe invertir en la seguridad. Debemos apoyar fuertemente las avanzadas militares en Lumaco, en Traiguén y particularmente en la comuna de Curacautín”.