Valparaíso.- El diputado Jorge Saffirio Espinoza, miembro de la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados, destacó la importancia de un reciente estudio que vincula directamente la calidad de la vivienda con el bienestar de la niñez. El análisis, presentado por el Observatorio Niñez Colunga y Déficit Cero en el marco de la Mesa de la Infancia, reveló cifras alarmantes sobre las condiciones habitacionales de niñas y niños en Chile, lo que refuerza la necesidad de priorizar la política pública en esta materia.

El estudio, liderado por las investigadoras María Paz González y Samanta Alarcón, fue recibido con gran interés por la comisión. Sus conclusiones subrayan que la vivienda no es solo un techo, sino un factor crucial para la salud, el desarrollo y los vínculos afectivos de los menores. “Esto nos hace reflexionar sobre el rol del Estado”, señaló el diputado Saffirio. “Estamos hablando de que el 40% de nuestras niñas y niños vive en condiciones que afectan su desarrollo. Esta cifra es inaceptable y nos obliga a actuar con urgencia.”

“Una de las aristas más críticas del informe es la asequibilidad. El documento señala que un 24% de los hogares con niños destina más del 30% de sus ingresos al arriendo o, peor aún, cae en la pobreza después de este gasto. Este dato es fundamental, ya que demuestra que la crisis habitacional no solo afecta el acceso a una vivienda digna, sino que también precariza la economía familiar, limitando recursos esenciales para la educación, alimentación y recreación de los niños”, indicó el legislador.

El estudio califica la vivienda como una “inversión estratégica”, un concepto que el diputado Saffirio comparte plenamente. “Una política de vivienda robusta es una de las mejores inversiones que podemos hacer como país”, afirmó. “Mejorar la calidad de las viviendas, garantizar la asequibilidad y asegurar entornos seguros es clave para romper ciclos de pobreza y desigualdad. Este estudio nos da la evidencia para seguir trabajando y avanzar en políticas que pongan a los niños en el centro de nuestras decisiones”.

La sesión de la comisión concluyó con el compromiso de sus miembros de integrar estas conclusiones en futuras discusiones legislativas. El diputado Saffirio enfatizó su compromiso personal con esta agenda, destacando la necesidad de un esfuerzo coordinado entre el gobierno, el parlamento y la sociedad civil. “Nuestra tarea es asegurar que todos los niños y niñas de Chile crezcan en un entorno seguro y adecuado. No podemos fallarles”, concluyó.