Valparaíso.- El diputado Jorge Saffirio Espinoza celebró la aprobación de un proyecto de ley que garantiza atención preferente para personas con discapacidad y sus cuidadores en recintos públicos y privados, calificándolo como “un acto de justicia y dignidad para miles de familias en Chile”. El legislador, quien representa a la Región de La Araucanía, afirmó que este proyecto no es solo una norma cualquiera.

En su discurso, Saffirio resaltó la importancia del proyecto aludiendo a los datos del censo de 2024, que indican que el 11,4% de la población del país vive con algún tipo de discapacidad. En su región, La Araucanía, esa cifra es aún mayor, llegando al 13%.

El diputado también hizo hincapié en las marcadas desigualdades entre comunas, contrastando los recursos de lugares como Las Condes con los de comunas más pobres de su región, como Angol o Vilcún. Saffirio señaló la dificultad de contar con políticas públicas e infraestructura necesaria para atender a estas personas y sus familias en estas áreas.

 “Esta desigualdad es evidente y dolorosa”, sentenció. Como ejemplo, mencionó el caso de un paciente en Vilcún que tuvo que ser trasladado por sus vecinos por falta de una ambulancia, lo que demuestra una realidad: “Es muy difícil contar con políticas públicas e infraestructura necesaria para atender a personas con discapacidad y sus alrededores”.

Saffirio enfatizó que este proyecto es “apenas el inicio” y que debe ser el punto de partida para otras políticas que aseguren transporte público accesible, caminos rurales adaptados, salud digna y educación de calidad para quienes viven con discapacidad y para quienes los cuidan. El objetivo final, según él, es “construir un país más justo, más humano, donde ninguna persona se sienta invisible”.